Lo energético es parte de ti, como tus emociones
- dialogointeriorter
- 22 jul
- 1 Min. de lectura

En terapia no solo se contempla la gestión emocional, sabemos que el cuerpo físico y energético van de la mano.
¿Cuándo el malestar puede tener una raíz energético?

Cuando estoy dispersa no me concentro y tienes mucho diálogo interior, agotamiento sin causa, pensamiento muy negativos, apatía, ansiedad, tristeza profunda, adiciones, nuestro entorno es tóxico y no sabemos poner límites.
observa | Conflicto emocional o energético | Ejemplo práctico para ilustrar |
1. ¿Y si tu agotamiento no fuera físico, sino energético? | Sentirse agotada/o sin causa aparente, aunque duermas bien. | "Te levantas sin energía, como si tu alma no hubiera descansado... ¿te ha pasado?" |
2. Tu mente no para: señales de un diálogo interior desbordado | Dificultad para concentrarte, pensamientos negativos constantes. | "Estás leyendo una frase y ya pensaste en 3 problemas y 2 culpas... Tu mente no calla, tu energía lo nota." |
3. Cuando el entorno enferma: cómo detectar toxicidad energética | Sensación de peso o malestar al estar con ciertas personas o en ciertos lugares. | "Sales de casa de esa persona y sientes que algo se quedó pegado en ti. ¿Te suena?" |
4. Ansiedad o tristeza que no entiendes: señales de un desajuste energético | Emociones intensas y persistentes sin causa aparente. | "Todo va bien, pero tú estás mal... No sabes por qué, pero lo sientes." |

Se requiere limpiar y reestructurar esa energía a la par de mantener un estado óptimo de nuestras emociones y pensamientos. Déjame en comentarios qué es lo que crees que te está ocurriendo y sabrás todo lo que podemos lograr

Comentarios