top of page

La ansiedad

Actualizado: 30 jun

Una mirada desde un punto de vista terapéutico

Estrés, el gran bloqueo.
Estrés, el gran bloqueo.

5 situaciones de estrés y cómo afrontarlas

Situación Estresante

Descripción breve

Técnica terapéutica de afrontamiento

1. Exigencia constante en el entorno laboral

Sensación de no llegar a todo o temor a no ser suficiente.

Técnica del anclaje presente: respirar profundo, parar y reconectar con el “aquí y ahora”, priorizando tareas reales frente a expectativas.

2. Conflictos familiares frecuentes

Discusiones, falta de comunicación o sentirte poco valorado.

Diálogo interior compasivo: identificar lo que sientes, validar tu emoción y practicar respuestas asertivas desde la calma.

3. Miedo al futuro o incertidumbre

Preocupación constante por lo que puede pasar.

Visualización positiva: imaginar un escenario posible y amable, y anotar 3 cosas que hoy puedes controlar.

4. Autoexigencia excesiva

Creer que tienes que hacerlo todo bien para sentirte valioso.

Reencuadre cognitivo: observar ese pensamiento exigente y reformularlo con una frase amable como “hago lo mejor que puedo con lo que tengo hoy”.

5. Aislamiento emocional o falta de apoyo

Sentirse solo o sin contención emocional.

Búsqueda de redes: identificar al menos una persona con quien hablar, o acudir a un grupo terapéutico o sesión emocional.


Cómo reducir el estrés emocional

“Una guía breve para momentos de sobrecarga emocional. Pensada para ti, que estás haciendo lo mejor que puedes.”

1. Respira y toma conciencia

Haz 3 respiraciones profundas: inhala en 4 tiempos, mantén en 4, exhala en 6.

2. Ponle nombre a lo que sientes

Reconocer tus emociones es el primer paso para poder gestionarlas.

3. Escribe lo que te abruma

La escritura libera. No juzgues lo que escribes, solo suéltalo.

4. Crea tu espacio seguro

Visualiza un lugar mental de calma. Regresa a él cuando lo necesites.

5. Pide ayuda sin culpa

Hablar con alguien o acudir a terapia es un acto de autocuidado.

6. Establece un pequeño ritual diario

Un gesto diario de bienestar (caminar, agradecer, respirar) puede cambiar tu estado.

Cierre

No tienes que estar bien todo el tiempo. Solo necesitas estar contigo.

Esta guía es un acompañamiento para esos días donde el mundo pesa un poco más. Te mereces pausa, cuidado y ternura.


María Cano · Terapeuta emocional

 
 
 

Comentarios


bottom of page